Mi paso por el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora: comunicación y periodismo al servicio del emprendimiento

Ha sido mi primera experiencia profesional en comunicación institucional, y no en un sitio cualquiera. En marzo de 2022 me incorporé al equipo del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora (ACENE), organismo dependiente de Presidencia del Gobierno encargado de impulsar el emprendimiento innovador en España...

La Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense celebra la VII edición de ‘Los nuevos caminos del periodismo’

Tras dos años de parón por la pandemia, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge el 9 de febrero de 2022 una nueva edición de ‘Los nuevos caminos del periodismo’, las charlas-coloquio en las que periodistas con diferentes perfiles explican a los estudiantes su experiencia laboral y …

Tigray: un año de guerra y nueve millones de damnificados

“Ahora mismo hay un bombardeo”, escribe Goitom (nombre ficticio, por motivos de seguridad) en uno de sus correos electrónicos. Lo envía desde Mekele, la capital de Tigray, región al norte de Etiopía con siete millones de habitantes, que sufre los estragos de una devastadora guerra civil. Desde el inicio del conflicto, que ha cumplido un año en noviembre …

Sofía: un paseo por la ciudad donde aún se palpa el comunismo

A los pocos minutos de llegar, desde la ventanilla del avión se atisban montañas de un verde oscuro intenso. Aterrizamos en Sofía, una capital europea situada en el corazón de la península de los Balcanes, a los pies del imponente monte Vitosha (2.292 metros), al que se puede llegar desde el centro de la capital búlgara en poco más …

José Andrés: «El hambre es un problema que tiene fácil solución, pero no lo conseguimos»

En los últimos años, José Andrés (Mieres, Asturias, 1969) pasa más tiempo con su ONG World Central Kitchen (WCK) preparando comida para personas afectadas por catástrofes naturales y emergencias humanitarias que entre los fogones de alguno de los 30 restaurantes que tiene en Estados Unidos. “Lo que pasa es que, desde hace cuatro o cinco años, se han sucedido …

El legado otomano en Estambul: una ruta por sus principales monumentos

Estambul es una ciudad colosal, y no solo por un área metropolitana donde residen cerca de 15 millones de personas, sino por un legado histórico único. Durante más de 1.500 años, la que es hoy la ciudad más poblada del continente europeo, fue elegida como la capital de dos de los imperios más poderosos de …

Miedo, exilio y censura: la realidad de los periodistas afganos tras la retirada internacional

Al otro lado del teléfono, la voz de Zahra Joya (Bamyan, Afganistán, 1992) suena triste. “Amo a mi país, pero desafortunadamente todos nuestros sueños han desaparecido”, lamenta esta periodista y fundadora de Rukhshana Media, una web de noticias que puso en marcha en 2020 para publicar historias de mujeres afganas escritas por periodistas afganas. Gracias a la ayuda de …

Viaje por la Riviera Albanesa entre playas salvajes, pueblos inesperados y restos arqueológicos

A camino entre Oriente y Occidente, Albania es uno de los países del sur de Europa más auténticos y desconocidos. Situado en la península de los Balcanes, hace frontera con Grecia, Macedonia del norte, Kosovo y Montenegro, y sus cerca de tres millones de habitantes residen en un territorio de un tamaño similar al de …

Los jóvenes que acuden al psicólogo por la pandemia

Durante el curso académico 2020-2021, que coincidió con el regreso presencial o semipresencial a las aulas, miles de adolescentes y jóvenes españoles solicitaron ayuda psicológica. Muchos otros ya habían acudido a centros de salud mental y urgencias psiquiátricas en los peores meses de la pandemia, sobre todo después del confinamiento domiciliario. Los trastornos de conducta …

Las olas de la infodemia: del estupor al cansancio por las noticias sobre el coronavirus

La ventana del piso en el que residió María durante el confinamiento tenía vistas al tanatorio de Móstoles, en Madrid. Vivía sola y recuerda con nitidez las primeras semanas de la pandemia. “Mientras teletrabajaba, observaba cómo llegaban seis o siete coches fúnebres cada día. Hasta ese momento no había visto ninguno. Aquello me entristecía mucho …

Las consecuencias de la pandemia en la salud mental de los españoles

Camen Lancho y Juan Calleja En noviembre del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzaba a alertar acerca de un nuevo síntoma provocado por los efectos del coronavirus: la fatiga pandémica. Un término que sirve para describir el cansancio mental derivado del estrés provocado por la pandemia, y en el que destaca la apatía y la …

El misionero de Tigray al que la guerra etíope pilló fuera de casa: “Todo es como un mal sueño”

El 29 de octubre, Ángel Olaran (Hernani, 1938) salió de la ciudad de Wukro (Etiopía) para subir a un avión rumbo a España. Los problemas que traía en la maleta eran la mala cosecha por la escasez de lluvias y la amenaza de un plaga de langostas. Pocos días después de aterrizar, el misionero vasco …

La historia detrás de Stay Homas, el grupo que se hizo viral durante el confinamiento

Los músicos barceloneses Klaus Stroink, de 25 años, Guillem Boltó (26) y Rai Benet (29), no eran conscientes de que sus canciones sobre el confinamiento les iban a cambiar la vida. El 14 de marzo, después de hacer la compra para abastecerse durante las primeras semanas sin salir de casa, los tres amigos y compañeros …

Una mañana con tres generaciones de quiosqueros: “Muchos de los quioscos que han permanecido cerrados por la pandemia no van a poder abrir”

Como cada mañana, Alberto Acedo se acerca al quiosco que regenta su hijo Sergio, de 26 años, en la Glorieta del Pintor Sorolla. Son las 7.40 de otro sábado a medio gas en el barrio de Chamberí. Echa una mano con la apertura y luego regresa a la portería de un edificio cercano donde trabaja …

Dar a luz en tiempos del coronavirus

Las embarazadas son uno de los grupos más susceptibles de contraer infecciones respiratorias virales como el Covid-19 debido a los cambios inmunológicos y fisiológicos que experimentan durante el periodo de gestación. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que no hay pruebas que demuestren que corran un riesgo mayor a la hora de desarrollar …

Ocho cosas que he aprendido durante mi etapa al frente de EL PAÍS Escaparate

Desde abril de 2017 y hasta mediados de este mes de febrero, he tenido la oportunidad de ser uno de los impulsores y el coordinador editorial de EL PAÍS Escaparate, una sección en la que periodistas y expertos publican artículos en los que seleccionan, analizan y recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios …