Así dibujamos los 100 retratos de la emigración juvenil española

Cuando Gumersindo Lafuente me sugirió la cifra de cien retratos, no lo dudé ni un segundo y acepté su propuesta. Creo que no fui muy consciente del trabajo que iba a suponer, teniendo en cuenta que había que hacerlo en poco más de un mes, pero ni pestañeé al escuchar su idea. El objetivo era …

100 retratos de la emigración juvenil española

La emigración ha llamado cada vez más a las puertas de los hogares españoles y, sobre todo, ha golpeado con insistencia en las de los jóvenes desde el inicio de la crisis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2008 y 2014, emigraron desde España 2,87 millones de personas de todas las edades; de las cuales, …

Las condiciones y cuantías de las rentas mínimas profundizan la brecha de la España rica y la pobre

Casi un tercio de los españoles se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Cuando el pasado mayo el Instituto Nacional de Estadística hizo pública la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2014, de nuevo saltaron todas las alarmas sobre el incremento de la desigualdad y de los índices de riesgo de pobreza …

Lecciones sobre videoperiodismo: nuevas narrativas audiovisuales

Aventurarse a hablar sobre cómo va a ser el periodismo en los próximos años siempre puede parecer algo pretencioso, pero no deja de estar de moda teorizar sobre ello porque el oficio de informar y de contar historias está inevitablemente ligado al devenir tecnológico y, todavía hoy, la incertidumbre sobre cómo calar hondo en unas …

Las tres claves para viralizar historias del tercer sector

Gabriel García Márquez tuvo suerte. Si durante la etapa de penurias económicas que supuso el proceso de escritura de su obra literaria más universal, ‘Cien años de soledad’, alguien hubiese preguntado al Premio Nobel colombiano si tanto esfuerzo le iba a merecer la pena, probablemente dijese que sí porque estaba en plena lucha por vivir …