“Debería estar prohibido que alguien con menos de 30 años compre una casa”

Idealista
Idealista

Cuando Fernando Encinar (Ávila, 1969) fundó Idealista.com a principios del año 2000, estallaba la burbuja de las puntocom. Junto a su hermano Jesús Encinar y a su tercer socio, César Oteiza, capearon el temporal.  El portal inmobiliario líder en español alcanzó el equilibrio financiero (break even) en enero de 2003. Desde entonces, y a pesar de que la crisis económica y el estallido de la burbuja inmobiliaria española les golpearon de lleno, no han tenido ni un mes con pérdidas —en enero de 2017 tuvieron cerca de 40 millones de visitas—, recalca Encinar.

En sus oficinas centrales de Madrid, el jefe de estudios de Idealista tiene su puesto de trabajo junto con el equipo de comunicación y de Idealista News, el medio de comunicación que lanzaron en 2007 para informar sobre el mercado de la vivienda y economía. Su hermano Jesús se sienta con el equipo de tecnología. No quieren despachos, prefieren ser testigos de lo que sucede en el día a día del mercado inmobiliario junto al resto del equipo. Un sector que, en el caso de España, vuelve a crecer tras ocho años de parálisis.

Pregunta. En 2016 se vendieron 403.866 casas, la mayor alza interanual desde 2007. ¿Corren buenos tiempos para el mercado de la compraventa de vivienda en España?

Respuesta. Nunca llovió que no escampara. En algún momento teníamos que empezar a tener visos de normalización, que no de recuperación. Durante el primer semestre de 2014 la curva de desempleo empieza a bajar de manera constante y comienzan a generarse puestos de trabajo. Miles de personas pasan de la incertidumbre a la certidumbre y empiezan a alquilar, lo que se ha notado en los precios del alquiler en 2015 y en 2016. En el mercado de la compraventa de vivienda ha habido un efecto dominó puesto que muchos compradores estaban esperando a que los precios se ajustaran y a que la recuperación económica empezase a ser real. Por todo ello, llegamos a las cifras de venta de vivienda del año pasado.

Lee el artículo completo en El País (Publicado el 13/03/2017 en Economía). 

 

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: