Cinco startups periodísticas ‘made in Spain’

Toma de la cámara fija que grababa los inicios de Acuerdo. Publicada en el blog Pissed Off Readers.
Toma de la cámara fija que grababa los inicios de Acuerdo y publicada en el blog Pissed Off Readers.

“Yo he estado 63 años en esta profesión, he sido siempre freelance y ahora vais a ser freelancers todos. Pero claro, os pilla por sorpresa porque estáis acostumbrados a cobrar el último día del mes, a tener trienios, a tener una mesa con un ordenador y a venir todos los días a tal hora para trabajar de nueve a seis de la tarde. A las seis de la tarde la novia, los viernes el botellón… Es que habéis creado una civilización que es de niños Nintendo”. Contundentes y poderosas sonaban las palabras que el fallecido periodista Enrique Meneses lanzaba a la cara del compañero de profesión que le entrevistaba para el último número de la desaparecida Babylon Magazine en 2012.  El entrevistador era amigo mío y colega de batallas en Babylon y recuerdo que, tras visitar al maestro Meneses, llegó a la redacción con un sentimiento en el que se entremezclaba la euforia y la emoción propia de haber conocido a un personaje histórico y a un referente personal, y la frustración e impotencia por reconocer que efectivamente vivíamos envueltos por una burbuja que no nos dejaba ver una realidad a pie de calle que se extendía mucho más allá de las paredes entre las que nos encerrábamos día y noche para luchar por sacar adelante un intento de startup periodística. Al menos, nos salvaba el espíritu de libertad que nos rodeaba gracias al cual teníamos la posibilidad de contar las historias como a nosotros nos gustaban, de innovar en formatos y diseños, de conocer a gente como a él –a la que a veces sólo llegas gracias al periodismo– y, aunque no fuéramos freelance, no teníamos ni mucho menos una nómina asegurada a final de mes por lo que esa necesidad nos forzaba a tener una presión extra de esfuerzo por conseguir que nuestro trabajo llegase a ser remunerado.

Puede que algunas de estas razones que a nosotros nos movieron para crear nuestro propio micromedio de comunicación formen parte del decálogo de argumentos por los cuales cientos y miles de startups periodísticas siguen naciendo en todo el mundo. Meneses, que siempre fue un adelantado a su época y un periodista emprendedor adaptado al presente y futuro de la comunicación, tuvo tiempo incluso de crear en sus últimos años de vida su propia startup, Utopía TV, un canal de televisión fundado durante el movimiento del 15M de 2011 y que retransmitía programas y entrevistas de actualidad y clases magistrales de periodismo a través de Youtube con un presupuesto cero gracias a las nuevas TIC y a la colaboración altruista de varios colegas de profesión. El prestigioso fotoperiodista madrileño fue uno de tantos y tantos periodistas que han sido capaces de montar medios –en los Sesenta fundó la cooperativa Delta Press y la agencia Fotopress–, hecho que se viene dando desde los orígenes de la profesión aunque desde los inicios de crisis económica financiera mundial en 2007 y debido al fulgurante avance de las nuevas tecnologías e Internet, hay más nuevos medios que nunca antes en la historia del periodismo.

Siguiendo una de las máximas del cuadernillo del maestro Meneses, que no es otra que la de salir a la calle a contar lo que pasa, en TICbeat hemos querido entrevistar face to face a los fundadores de cinco startups periodísticas que han nacido en España en los últimos cinco años con el propósito de saber cómo les está yendo, cuáles fueron sus orígenes, así como para descubrir algunas de las claves que les diferencian del resto de los más de 400 nuevos medios que se han fundado en el territorio español desde 2008. A continuación, repasamos la trayectoria de cinco startups periodísticas made in Spain que están dando mucho de que hablar y que puede que estén destinadas a ser algunos de los medios de referencia en el futuro.

Leer el artículo completo en TICbeat.com

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: