Cuatro lecciones y tres preocupaciones sobre el periodismo por Jill Abramson

Jill Abramson Cover

Cuando Jill Abramson (Nueva York, 1954) entró el pasado jueves 12 de febrero en el auditorio madrileño de la Fundación Rafael del Pino, el silencio sepulcral con el que la recibimos se hacía insostenible. En las caras de los más de 400 asistentes se denotaba la auto-represión por aplaudir a rabiar a la ex directora de The New York Times, pero el inmenso respeto que infunde esta gigante del periodismo ganó la partida a los impulsos de las emociones.

En una de las paredes del recinto rezaba la siguiente cita: “Todos tenemos una gran tarea por delante: la de contribuir a que el conocimiento heredado de otros, junto con nuestro particular valor añadido, siga transmitiéndose a las siguientes generaciones en libertad”. Estas palabras, dichas en algún momento por el fallecido empresario español, Rafael del Pino, contextualizaban de forma precisa el porqué de la conferencia impulsada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra dentro del marco del ciclo de ‘Conversaciones con…’. Y es que escuchar hablar a la primera mujer en haber dirigido al legendario periódico norteamericano en sus 160 años de historia, es una master class de lujo sobre el oficio de saber contar historias de calidad y conseguir atraer la atención de los consumidores de la información…

Leer el artículo completo en TICbeat.com

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: