
Cuando llegué a Londres en el verano de 2007, percibí, por primera vez en mi vida, lo que es sentirse abrazado por la soledad. Me quedaba una asignatura para terminar la carrera y había tomado la decisión de ir sólo a pasar tres meses en la capital británica con el objetivo de sobrevivir e intentar mejorar mi nivel de inglés. No conocía a nadie, llegaba con muy poco dinero en los bolsillos y con el margen de tiempo proporcional a lo que me durasen los pocos pounds que había podido ahorrar para aguantar en la “Big City europea” hasta encontrar un trabajo. Pero estaba feliz, me sentía como en casa sin saber muy bien por qué; bueno, quizá ahora ya sí lo sé, y puede que tuviera que ver que en aquel momento, en el trayecto del aeropuerto de Gatwick a mi hostel en Poland Street (Soho), tuve la ocasión de preguntar a dos españoles dónde estaba el albergue y por dónde andaba yo. Pocos meses más tarde, estaba de vuelta en España y casi tenía tantos amigos españoles en Londres como en Madrid, ciudad en la que sigo residiendo actualmente tras haber vuelto hace unos meses de una segunda etapa “londonizándome” y siendo uno más de 150.000 españoles que residen allí a día de hoy.
No es noticia el decir que Londres es una ciudad en la que se escucha mucho español, que hay más de cien restaurantes “tipical Spanish” y que siempre sabes de algún amigo o conocido que está viviendo allí por las consecuencias de la crisis o por las circunstancias que sean. Pero, desde que arribé a las costas británicas en 2007 en aquella primera experiencia como emigrante español, y gracias principalmente al trabajo que he desarrollado con Babylon Magazine -revista sobre la actualidad de la cultura española que distribuimos en Londres bimestralmente desde el año 2008 hasta 2012- sí puedo constatar como hecho noticioso que la escena cultural española en la capital inglesa no ha dejado de aumentar tanto en número de eventos ya consolidados en la agenda setting londinense, como en actuaciones puntuales de algunos de los artistas españoles más universales e importantes del momento.