El consumo actual de la información y las nuevas narrativas digitales fueron los temas protagonistas de la VI edición de ‘Los nuevos caminos del periodismo’

 

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogió el pasado jueves 14 de febrero la VI edición de ‘Los nuevos caminos del periodismo’, una charla-coloquio en la que intervinieron los periodistas Mikel Ayestaran (freelance para varios medios desde Oriente Medio), Ana Tudela y Antonio Delgado (Datadista), María Jesús Espinosa de los Monteros (Jefa de Proyecto de Podium Podcast, de PRISA Radio) y Miriam Hernanz (Responsable del Lab de RTVE).

Durante el evento, los ponentes pusieron el foco en cómo ha evolucionado el consumo de la información hasta consolidarse nuevas narrativas y formatos digitales en prensa, radio y televisión. El estado del periodismo de datos y su implantación en los medios, el auge y evolución del formato podcast en la radio, las nuevas narrativas audiovisuales en televisión o cómo ejercer de periodista freelance multimedia en zonas calientes del planeta, son algunos de los temas que también se trataron. 

Desde 2013, han participado en las charlas periodistas jóvenes y veteranos que, conscientes de de la crisis del modelo de los medios tradicionales, se han especializado en el periodismo digital y el uso de las nuevas tecnologías para ejercer la profesión. Sus consejos y experiencia sirven de guía para los estudiantes de periodismo que se están preparando para salir al mercado de trabajo. 

· LOS PONENTES

Mikel Ayestaran. Periodista freelance en Oriente Medio -colabora habitualmente con los medios de EiTB y Vocento-, autor de Las cenizas del califato y miembro fundador de la Revista 5W. Con base en Jerusalén, Ayestaran realiza sus coberturas informativas en diferentes soportes multimedia. El periodista guipuzcoano charlará sobre cómo se hizo freelance y por qué, cómo lleva a cabo su trabajo diario en las zonas calientes del planeta y qué tipo de coberturas realiza.

Antonio Delgado y Ana TudelaFundadores de Datadista, medio nativo digital nacido en 2016 con el propósito de ejercer el periodismo de investigación apoyándose en los datos, el análisis y las nuevas narrativas para contar grandes historias y «salir del ruido». El primer proyecto de este medio es Playa Burbuja, una investigación exhaustiva sobre la historia reciente del boom del ladrillo en el litoral mediterráneo español y la corrupción derivada de los desmanes de la construcción. Los dos periodistas hablarán sobre su experiencia con el periodismo de datos, cómo está asentado en los medios, hacia dónde va y consejos para los que quieran sumergirse en esta disciplina. Además, contarán su experiencia como emprendedores fundando un nuevo medio.

María Jesús Espinosa de los MonterosJefa de Proyecto de Podium Podcast (PRISA Radio) y coordinadora del blog Días de vino y podcasts (El País). Entre 2012 y 2016 fue subdirectora de El Extrarradio, una radio digital de la que fue fundadora y por la que obtuvo el Premio Ondas Nacional a la Innovación Radiofónica. La periodista charlará sobre su experiencia liderando el proyecto de Podium Podcast, sobre la importancia del formato podcast y cómo se trabaja en el periodismo radiofónico de hoy.

Miriam HernanzDesde 2015 es responsable del Lab de RTVE, donde desarrollan y exploran nuevas narrativas con especial atención al webdoc, el periodismo de datos y al vídeo interactivo. También ha pasado por las secciones de Nacional, Sociedad y Última hora de la página web de RTVE y, antes, trabajó en el diario El Mundo. La periodista comentará su experiencia en la cadena pública española, cómo trabajan desde el laboratorio innovando en nuevas narrativas audiovisuales y cómo estamos pasando de contar historias a crear experiencias.

Comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: